Compartir
Descripción
El pasado 24, 25 y 26 de octubre se llevó a cabo en la Unidad de posgrado de la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública UANL el XIV Congreso Nacional de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África, “Diagnóstico y Prospectiva: 40 años de estudios de Asia y África en México”. En esta ocación el congreso fue organizado en conjunto entre la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA), Centro de Estudios Asiáticos y la Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
En el pasado congreso de ALADAA México se conmemoró el 40 aniversario de la institución y se contó con:
- Más de 65 ponentes especialistas de Asia, África y Medio Oriente
- 20 mesas de discusión entre investigadores y alumnos
- Dos conferencias magistrales
- “La juventud japonesa ante la política. El activismo político de SEALDs vs el conservadurismo electoral juvenil” impartida por la Dra. Michiko Tanaka.
- “La alternativa de la reconciliación nacional en Afganistán: problemas y perspectivas” impartida por el Dr. Enrique Baltar Rodríguez.
- Más de 200 alumnos participantes durante el congreso
- Homenaje al Dr. Manuel Ruiz y Dr. Jorge Silva por su contribución a los Estudios de Medio Oriente en México
- Presentación de 7 libros
- “El Islam y sus manifestaciones socio-políticas contemporáneas: breve introducción”
- “Organización de la Unidad Africana-Unión Africana. 50 años después: seguridad, conictos y liderazgos.”
- “China y México un diálogo cultural desde las humanidades y las ciencias sociales”
- “Historia, Sociedad y Política en India Contemporánea. Miradas interdisciplinarias”
- “Una década del Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica con Japón”
- “Japón después de ser el Número Uno”
- “Historia documental de la educación moderna en Japón”