Compartir
Descripción
Ambos países firmaron importantes acuerdos para establecer un Comité Conjunto de fomento al comercio, la inversión y la cooperación en distintas áreas de interés común.
En el año 2000, el comercio total fue de cuatro mil millones de dólares; en 2015, éste prácticamente fue de 17 mil 500 millones de dólares; mientras que la inversión anual de Corea en México se ha multiplicado 24 veces en este mismo periodo.
“Se concretan y firman importantes acuerdos para establecer un Comité Conjunto de fomento al comercio, la inversión y la cooperación en los sectores industrial y energético; aprovechar nuevas oportunidades en los ámbitos de transporte ferroviario, infraestructura portuaria y servicios aeroportuarios”.
En total se firmarán 17 acuerdos de cooperación en temas como tecnología e innovación, electricidad y energías limpias, desarrollo policial, lucha contra la delincuencia organizada transnacional, educación superior, salud y seguridad social, turismo, industrias creativas y propiedad intelectual.
Se promoverá la asistencia científica y técnica, así como el intercambio de información en materia de recursos hídricos.
En el foro de negocios México-Corea se fortalecerán los vínculos entre empresarios nacionales y coreanos.
Se acordó sostener reuniones de trabajo, a partir del cuarto trimestre del 2016, para expandir los flujos de comercio e inversión.
Explorar alternativas, como el apoyo de México para que Corea se sume al Tratado de Asociación Transpacífico, el TPP, y el inicio de consultas para un posible TLC bilateral, que abriría un mercado potencial de 50 millones de personas.
Ambos países refrendaron su nuestro compromiso con la paz y la seguridad internacionales.
“México y Corea tienen una oportunidad invaluable para abrir un nuevo futuro de cooperación sustancial y crecimiento compartido”, señaló la Presidenta Park Geun-hye.
“Esta serie de acuerdos reafirma la amistad y colaboración entre Corea y México”: EPN.
Fuente: http://goo.gl/Tn6sxr