El Centro de Estudios Asiáticos estará permanentemente desarrollando diversas actividades que permitan a la comunidad académica, así como a la sociedad en general, entender con mayor profundidad diversos aspectos de los países que integran la región asiática. Se ofrecerán cursos de idiomas, se llevarán a cabo estudios comparativos, misiones a Asia. Así mismo se realizarán eventos de difusión y divulgación con el apoyo de embajadas, consulados y diversas dependencias culturales y académicas de los países de Asia.
Asimismo, en aras de promover los estudios sobre países asiáticos, con énfasis en China, Corea, Japón y el Sureste de Asia, que permitan contribuir al mejor entendimiento de la región, la UANL cuenta a partir de 2014 con oficina de representación en Asia, en la municipalidad de Shanghai, R.P.C.
MISIÓN: Fomentar las actividades que contribuyan al mejor conocimiento de las diversas naciones de Asia, impulsando el desarrollo de relaciones entre la universidad con instituciones académicas en la región de la Cuenca del Pacífico. Promover los estudios interdisciplinarios en sus múltiples niveles educativos, así como brindar apoyo a entidades del sector público y privado en la región noreste del país través de diversos programas de cooperación interinstitucional.
VISIÓN: En el año 2020, ante un entorno internacional donde la región de Asia se ha convertido en epicentro de la globalización, el Centro de Estudios Asiáticos producirá conocimientos estratégicos y de valor para el desarrollo de proyectos relacionados con Asia para los sectores privado y público en Nuevo León y la región Noreste del país, a través de incrementar y fortalecer las relaciones de colaboración e intercambio de la UANL con sus socios y contrapartes en Asia, Europa, América Latina y Norteamérica.
FUNCIONES:
- Realizar estudios e investigación académica sobre los aspectos económicos, sociales, políticos y culturales de los países asiáticos.
- Organizar y promover eventos (conferencias, seminarios, encuentros, congresos) para divulgar el conocimiento general acerca de los países de Asia.
- Difundir el conocimiento sobre estos países mediante la publicación de una revista, tanto documental como electrónica, y la edición de libros sobre los temas tratados en los estudios, investigaciones y eventos promovidos por el Centro.
- Apoyar en la gestión y establecimiento de convenios de intercambio con instituciones de convenios de intercambio con instituciones de investigación y de educación superior de los países de esta región
- Apoyar la gestión de estancias, en facultades y centros de investigación de la Universidad, de profesores de universidades de los países asiáticos y viceversa
- Promover la creación de cursos de idiomas de los países de este continente entre la comunidad universitaria y la sociedad en general.
- Informar y asesorar sobre convocatorias para estudios, estancias e intercambios en los países de la zona
- Funcionar como enlace entre la Institución y el Gobierno del Estado de Nuevo León, y otros organismos como “The World Trade Center”, para apoyar actividades y eventos con países de Asia.
- Ofrecer servicios de consultoría y asesoramiento a entidades de los sectores público o privado interesadas en el conocimiento de los países de esta área.