
El curso se impartirá en la modalidad de videoconferencias mediante el uso de plataformas especializadas en educación en línea. Este curso es posible gracias al programa Global e-School patrocinado por la Fundación Corea (Korea Foundation) y Coordinado por el Centro de Estudios Asiáticos de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México.
Objetivo
El curso tiene el propósito de introducir a los estudiantes al tema del origen (cómo y cuándo) de las grandes empresas de Corea y del este de Asia, cómo están organizadas y de qué manera participan en los procesos productivos mundiales. Las corporaciones coreanas, así como el contexto histórico e institucional de su origen y evolución, serán el punto de partida del curso y se contrastará con los casos de China, Taiwán y Japón.
El curso se divide en tres módulos. El primero es una contextualización histórica, institucional y cultural de los modelos de organización empresarial en el este de Asia, principalmente Corea, Japón y China. En esta parte se trabajarán relaciones gobiernoempresas en cada caso. El segundo módulo abordará las características organizacionales de las agrupaciones empresariales y cotejará similitudes y diferencias. En el tercer módulo se revisará el proceso de internacionalización corporativa y su papel en el proceso de integración económica regional.